Este es el primero de los MUN2.
No en vano, es "fácil" conseguir financiación para ayudar a que las personas ejerzan sus derechos sociales (empleo, vivienda, salud, educación...).
En este mundo, nuestra propuesta es sencilla; conectar a las personas con sus derechos a través de la tecnología y la identidad digital.
Formamos a profesionales en los derechos sociales de nuestro país, en cómo se ejercen y en las acciones a tomar en caso de vulneración.
Les damos un ordenador y una línea telefónica.
Y, finalmente, les conectamos con un grupo de población y sus servicios sociales de referencia.
Estos profesionales acompañarán a los clientes de servicios sociales en el ejercicio de sus derechos sociales como parte de su itinerario de inclusión social.
En algunos casos prima la formación del cliente, en otras la mera asistencia, pero, en todos los casos, el trabajo termina con el ejercicio de todos los derechos que le correspondan a la persona.
Disponemos de un centro de atención social en Valdemorillo, Madrid. Y, aunque estamos muy orgullosos de ello, nuestro verdadero deseo es la desinstitucionalización del acompañamiento en el ejercicio de derechos sociales y utilizar en su lugar las llamadas y video llamadas.
Acompañar en el ejercicio de derechos sociales a tantas personas nos convierte en usuarios Premium de las administraciones. Conocedores profundos de sus procesos, de las buenas y de las malas prácticas.
El feedback a las administraciones y la incidencia para el cambio de procesos de gestión que no funcionan son parte de este mundo.